logotiopo-negro
Estamos encantados de atenderle
+34 959 523 524

Nuestro blog

Tributar al 4% por el impuesto de sociedades es posible y sin salir de España.

La Zona Especial Canaria (ZEC): Impulsando el Desarrollo Empresarial en Canarias

En el archipiélago de las Islas Canarias, se encuentra una herramienta de política económica que ha sido aprobada por la Comisión Europea: la Zona Especial Canaria (ZEC). Diseñada como parte del Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF), la ZEC tiene como objetivo principal estimular el desarrollo económico y social de la región, al tiempo que fomenta la diversificación de su estructura productiva.

La ZEC se ha establecido como una zona con bajos impuestos para facilitar la creación de nuevas empresas en las Islas Canarias que se dediquen a actividades económicas específicas. Para lograrlo, ofrece condiciones fiscales sumamente favorables, que son únicas en toda la Unión Europea.

Uno de los beneficios más destacados de la ZEC es la aplicación de un tipo impositivo del 4% en el Impuesto sobre Sociedades, en comparación con el tipo general del 25% vigente en España. Esta diferencia sustancial en la carga fiscal es muy atractiva para las empresas, ya que les permite reducir significativamente sus costos operativos.

La Zona Especial Canaria y el Impuesto sobre Sociedades

Un aspecto clave de los beneficios fiscales que ofrece la ZEC es el tipo impositivo reducido del 4% en el Impuesto sobre Sociedades. Esta tasa preferencial se aplica sobre una base imponible específica, la cual está vinculada a la creación de empleo. A continuación, se muestra una tabla que ilustra los límites de base imponible en función de los puestos de trabajo generados.

Recientemente, el 13 de agosto, se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Circular 1/2022, emitida el 4 de julio por el Consejo Rector del Consorcio de la Zona Especial Canaria. Esta circular introduce modificaciones importantes a uno de los requisitos fundamentales para acceder a esta exención fiscal: el monto mínimo de inversión en activos fijos relacionados con la actividad.

Requisitos para acceder al Impuesto sobre Sociedades del 4%

Si bien los requisitos para beneficiarse de este incentivo se mantienen en gran medida, la modificación legislativa mencionada anteriormente permite sustituir el requisito de inversión mínima de 100,000 € para las islas capitalinas (Tenerife y Gran Canaria) o 50,000 € para el resto de las islas (La Gomera, El Hierro, La Palma, Fuerteventura o Lanzarote), por la contratación de un mayor número de empleados. Este cambio ofrece más oportunidades para acceder a este importante incentivo fiscal.

¿Qué tipo de proyectos empresariales se benefician de esta modificación en la inversión?

La exención fiscal es aplicable a nuevos proyectos empresariales en tres casos específicos:

  1. Sociedades con «actividad intensiva en conocimiento»: estas son entidades que se consideran pequeñas y medianas empresas (PYME) innovadoras o cuya actividad se centra en la generación de conocimientos.
  2. Empresas que realizan «actividades relacionadas con sectores prioritarios» para el desarrollo de Canarias: estos sectores se identifican por su alto potencial de crecimiento e incluyen el audiovisual, los videojuegos, la tecnología y la ciencia, entre otros.
  3. Todas las sociedades con «actividades intensivas en recursos humanos» que superen el requisito mínimo de contratación (5 o 3 empleados, según la isla). En este caso, la inversión mínima se reducirá proporcionalmente en función del número de empleados contratados.

¿Cuántos empleados deben contratarse?

Tanto las sociedades con actividad intensiva en conocimiento como aquellas que realizan actividades relacionadas con sectores prioritarios deben crear al menos seis puestos de trabajo en las islas capitalinas y cuatro puestos de trabajo en las islas no capitalinas. Esto significa que se debe contratar un empleado adicional al requisito mínimo establecido.

Otros beneficios fiscales de la Zona Especial Canaria

Además de las ventajas fiscales relacionadas con el Impuesto sobre Sociedades, la Zona Especial Canaria también ofrece beneficios en otros impuestos directos e indirectos. A continuación, se detallan algunas de estas ventajas:

Impuesto sobre la Renta de no Residentes: se establece la exención de retención en España para dividendos distribuidos por filiales de entidades ZEC a sus empresas matrices residentes en otros países, así como para intereses, rendimientos y ganancias patrimoniales derivadas de bienes muebles obtenidas sin la mediación de un establecimiento permanente.

Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados: las entidades ZEC están exentas de tributar en este impuesto en casos como la adquisición de bienes y derechos destinados al desarrollo de su actividad, las operaciones societarias realizadas (excepto la disolución de la entidad) y los actos jurídicos documentados relacionados con sus operaciones.

Impuesto General Indirecto Canario (IGIC): las entregas de bienes y prestaciones de servicios realizadas por las entidades ZEC entre sí, así como las importaciones de bienes realizadas por las mismas, están exentas de tributar en este impuesto.

Compatibilidad con otros incentivos fiscales del REF

Finalmente, es importante mencionar que la ZEC es compatible, bajo ciertas condiciones, con otros incentivos fiscales del Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF), como la Reserva para Inversiones en Canarias (RIC) o la deducción por activos fijos nuevos (DIC). Sin embargo, es fundamental cumplir con los límites establecidos por la normativa comunitaria en cuanto a la acumulación de ayudas.

Conclusiones

La Zona Especial Canaria (ZEC) es una herramienta poderosa que ofrece beneficios fiscales excepcionales para las empresas en las Islas Canarias. Con un tipo impositivo reducido del 4% en el Impuesto sobre Sociedades y la flexibilización del requisito de inversión mínima, se fomenta la inversión, el crecimiento empresarial y el desarrollo de sectores estratégicos.

La ZEC también brinda ventajas en otros impuestos directos e indirectos, lo que la convierte en una opción muy atractiva para los inversores. Además, al estar enfocada en sectores innovadores y sostenibles, la ZEC contribuye a la modernización del tejido productivo de Canarias y promueve la creación de empleo de calidad.

En definitiva, la ZEC ofrece una fiscalidad ventajosa y un entorno favorable para las empresas que deseen establecerse en las Islas Canarias. Si estás buscando oportunidades de negocio y beneficios fiscales, no es necesario buscar en otro lugar. La ZEC te ofrece todo lo que necesitas para impulsar tu empresa en un entorno atractivo y dinámico.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Síguenos en redes sociales

Otros artículos

Te avisamos de las novedades

Suscríbete a nuestro boletin

Solo le enviaremos emails cuando publiquemos un nuevo contenido por si le interesa leerlo.

Artículos relacionados