logotiopo-negro
Estamos encantados de atenderle
+34 959 523 524

Nuestro blog

Novedades fiscales para Autónomos y Pymes en 2023

Cada año, se implementan cambios fiscales que los autónomos y las pequeñas y medianas empresas deben tener presentes al presentar sus declaraciones de IRPF. Destacamos algunas de las novedades más significativas para el año 2023, sin olvidar que mantenerse al tanto de estas modificaciones es esencial para una gestión financiera efectiva.

1. Límites Ajustados en Aportaciones a Planes de Pensiones:

Los límites de aportación a planes de jubilación experimentaron ajustes para este año. Esto implica que las ventajas fiscales pueden alcanzar hasta los 8.500 euros debido al aumento de las deducciones en 500 euros. Sin embargo, para los autónomos, esta cifra se reduce, limitando las deducciones individuales a un máximo de 1.500 euros en sus contribuciones personales.

2. Aumento en las Cuotas de Autónomos:

En el ámbito de las cuotas, se ha producido un aumento para los autónomos no incorporados a sociedades, con la base mínima de cotización elevándose a 294 euros, en comparación con los 286 euros anteriores. Por otro lado, los autónomos con forma societaria, responsables de más de 10 trabajadores, experimentarán un incremento de 6,36 euros en comparación con el año anterior.

3. Cambios en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados:

Las ventas de propiedades realizadas por autónomos pueden enfrentar un aumento en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. A partir de ahora, se debe considerar el valor de referencia aprobado por la Dirección General de Catastro para el cálculo.

4. Ajustes en el Beneficio Fiscal para Empresas de Alquiler de Viviendas:

Las empresas involucradas en el alquiler de viviendas verán una disminución en su beneficio fiscal, con la bonificación reducida del 85% al 40%.

5. Ley de Startups:

La ley de Startups introduce cambios para emprendedores. El límite máximo de la exención de la retribución en especie se ha elevado de 12.000 euros a 50.000 euros. Además, la deducción por inversión en estas nuevas empresas se incrementa del 30% al 50%, y se contempla una tributación mínima del 10% en el Impuesto de Sociedades, en comparación con el 15% anterior.

6. Impuesto de Sociedades para Grandes Empresas:

Se ha modificado el Impuesto de Sociedades para Grandes Empresas, estableciendo un tipo mínimo del 15% para aquellas compañías con una facturación superior a los 20 millones de euros.

Mantenerse al tanto de estas novedades es crucial para optimizar la gestión fiscal de autónomos y pymes, asegurando un cumplimiento adecuado con las regulaciones vigentes.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Síguenos en redes sociales

Otros artículos

Te avisamos de las novedades

Suscríbete a nuestro boletin

Solo le enviaremos emails cuando publiquemos un nuevo contenido por si le interesa leerlo.

Artículos relacionados