logotiopo-negro
Estamos encantados de atenderle
+34 959 523 524

Nuestro blog

Errores en la digitalización de empresas

En el actual panorama empresarial, la transformación digital se ha convertido en un requisito indispensable para cualquier tipo de empresa, incluyendo las pymes. Aquellas que no aborden este proceso tarde o temprano se encontrarán en una posición competitiva desfavorable, lo que podría llevarlas a desaparecer del mercado. A pesar de la necesidad de digitalizarse, implementar este proceso no es tarea fácil y pueden cometerse errores en el camino. En CE Consulting, hemos identificado los principales errores en la digitalización de las empresas, para que puedas evitarlos o tenerlos en cuenta.

Errores comunes en la digitalización empresarial

Falta de visión global: Construir un proyecto de digitalización sin una visión global puede resultar en la adopción inconexa de herramientas y aplicaciones, creando entornos cerrados o con información dispersa. Además, la integración futura de estas piezas podría resultar costosa. Es vital establecer, desde el inicio, una imagen global de las necesidades de todas las áreas de la empresa.

  1. Ausencia de análisis de madurez digital: Muchas empresas se embarcan en proyectos de digitalización sin realizar un diagnóstico inicial de su nivel de madurez digital, lo cual es fundamental para iniciar el proceso de manera adecuada.
  2. Falta de objetivos claros: La empresa debe tener claridad sobre los objetivos que busca alcanzar mediante la transformación digital. Estos pueden variar, desde aumentar la eficacia hasta reducir costos. Es importante definir objetivos a corto y largo plazo, y establecerlos por áreas de la empresa.
  3. Escasa preparación previa a la implementación tecnológica: Antes de implementar soluciones o herramientas tecnológicas, es necesario analizar los procesos y formas de trabajo de la empresa. Ordenar la organización permitirá elegir las soluciones más adecuadas para las particularidades empresariales.
  4. Selección inadecuada de herramientas: Un error común es elegir herramientas tecnológicas que no se adaptan a la situación o los problemas específicos de la empresa. En algunos casos, la herramienta resulta insuficiente, mientras que en otros es sobredimensionada. Ambas situaciones implican costos adicionales en el futuro.
  5. Falta de ambición: La digitalización no está reservada únicamente para las grandes empresas. Cualquier empresa puede iniciar un proceso de transformación digital para mejorar diversos aspectos de su organización. Es importante no retrasar el inicio del proyecto por falta de ambición y tomar las medidas necesarias para llevarlo a cabo.
  6. Poca planificación: La digitalización debe ser un proceso ordenado. La falta de planificación de actividades y la falta de realismo en cuanto a los tiempos y fechas del proyecto pueden generar problemas y dificultar el logro de los objetivos establecidos.
  7. Olvido de aspectos internos: Algunas empresas enfocan la digitalización únicamente en la experiencia del cliente y se olvidan de digitalizar los procesos internos. Esto puede generar disparidad en las formas de trabajo y afectar la relación entre la empresa y su personal, así como la relación comercial con los clientes.
  8. Comunicación inadecuada: El compromiso de los trabajadores con el proyecto de transformación digital es vital. Por lo tanto, la comunicación debe ser bidireccional, tanto desde la dirección hacia los equipos, transmitiendo los objetivos y etapas del proceso, como desde los trabajadores hacia la dirección, mediante informes y reportes. Además, es fundamental comunicar el plan de transformación a toda la organización, disipando miedos y dudas que puedan surgir en relación a los puestos de trabajo y funciones.
  9. Ausencia de compromiso desde la dirección: La dirección de la empresa debe estar convencida y comprometida al 100% con la transformación digital que necesita la compañía. Este compromiso es clave para la asignación de los recursos necesarios, tanto humanos como económicos.

Recomendaciones para una digitalización exitosa

  1. Para lograr una transformación digital exitosa, es importante tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
  2. Contar con profesionales con experiencia en procesos de transformación digital en pymes.
  3. Tener una visión global e integradora del proyecto desde el inicio.
  4. Definir objetivos claros y adaptados a la realidad de la empresa y su mercado.
  5. Enfocarse en el cliente, sin olvidar los procesos internos.
  6. Implicar a todo el equipo en la transformación de la empresa.
  7. Definir un plan de implantación y designar a un responsable para su seguimiento.
  8. Realizar un seguimiento periódico del proceso, evaluando el cumplimiento de objetivos y buscando soluciones a posibles desviaciones.

Con estas recomendaciones, podrás encaminar tu empresa hacia una exitosa transformación digital, aprovechando al máximo los beneficios que ofrece este proceso. Recuerda que adaptarse a las nuevas tendencias tecnológicas es fundamental para mantener la competitividad y asegurar la continuidad de tu negocio en el mercado actual.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Síguenos en redes sociales

Otros artículos

Te avisamos de las novedades

Suscríbete a nuestro boletin

Solo le enviaremos emails cuando publiquemos un nuevo contenido por si le interesa leerlo.

Artículos relacionados