logotiopo-negro
Estamos encantados de atenderle
+34 959 523 524

Nuestro blog

Nuevos Incentivos a la Contratación: Explorando Beneficiarios y Bonificaciones

Desde el 1 de septiembre, una serie de incentivos a la contratación laboral y mejoras en la protección social de trabajadores entraron en vigencia, introduciendo nuevas bonificaciones para la contratación, dirigidas tanto a ciertos colectivos como a fomentar la contratación indefinida. A continuación, desglosamos quiénes pueden beneficiarse de estas bonificaciones y los requisitos para acceder a ellas.

Bonificaciones a la Contratación: ¿Quiénes Pueden Utilizarlas?

De acuerdo con el Real Decreto-ley 1/2023, los beneficiarios de estas bonificaciones son:

  • Empresas u otros empleadores.
  • Personas trabajadoras por cuenta propia o autónomas.
  • Sociedades laborales o cooperativas por la incorporación de personas socias trabajadoras o de trabajo.
  • Entidades públicas y privadas sin ánimo de lucro, excluyendo a la Administración General del Estado, Administración de las comunidades autónomas y entidades locales, con ciertas excepciones.

Destinatarios de las Bonificaciones a la Contratación

Según la normativa:

  • Personas de atención prioritaria registradas en servicios públicos de empleo.
  • Personas con discapacidad.
  • Personas con discapacidad que enfrentan mayores dificultades de acceso al mercado laboral, incluyendo parálisis cerebral, trastorno de salud mental, discapacidad intelectual o trastorno del espectro autista con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, así como personas con discapacidad física o sensorial con un grado de discapacidad igual o superior al 65%.
  • Personas en riesgo o situación de exclusión social.
  • Mujeres víctimas de violencia de género, sexuales, trata de seres humanos, explotación sexual o laboral, y mujeres en contextos de prostitución.

Es relevante destacar que no se exige la inscripción como demandante de empleo a mujeres víctimas de violencia de género, sexual, terrorismo, discapacidad o exclusión social, siempre y cuando presten sus servicios desde empresas enclaves laborales, centros especiales de empleo o empresas de inserción.

Requisitos para Obtener las Bonificaciones a la Contratación

Para ser beneficiario, se requiere:

  • No haber sido inhabilitado para obtener subvenciones y ayudas públicas.
  • No haber sido excluido del acceso a ayudas y beneficios por infracciones graves o muy graves.
  • Estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias y de Seguridad Social durante la duración de los beneficios.
  • Mantener a la persona susceptible del incentivo en alta o situación asimilada al alta con obligación de cotizar al menos 3 años desde el inicio del contrato o la transformación del mismo.

Es importante señalar que empresas con más de 50 trabajadores deben contar con la inscripción de un plan de igualdad para acceder a estas bonificaciones.

Además, se destaca que, en caso de no mantenerse el puesto de trabajo, la empresa deberá reembolsar las cantidades dejadas de ingresar con recargo e interés de demora, con exclusiones específicas.

Tipos de Contratos Bonificados Disponibles

Las bonificaciones a la contratación aplican a las aportaciones empresariales a la Seguridad Social, con límites establecidos. A continuación, se presentan algunos tipos de contratos bonificados:

Contratación Indefinida:

PERSONA TRABAJADORAIMPORTE MESDURACION BONIFICACIÓN
Personas con capacidad intelectual límite128€/mes4 años
Readmisión tras cesar en empresa por incapacidad permanente total, absoluta o invalidez permanente138€/mes2 años
Víctimas de violencia de género, sexuales o de trata de seres humanos128€/mes4 años
Personas en riesgo de exclusión social:128 €/mes4 años
–         En general 
–         Primer contrato en los 12 primeros meses, tras la finalización de un con contrato con una empresa de inserción laboral147 €/ mesPrimeros 12 meses
128 €/mesLos 3 años restantes
Parados de larga duración:MUJERES/PERSONAS+45HOMBRESMUJERES/PERSONAS+45HOMBRES
–         En general: inscritos como demandantes de empleo mínimo 12 meses en un periodo de 18 meses anteriores128 €/mes110 €/mes3 años3 años
Víctimas del terrorismo128 €/mes4 años
Menores de 30 años con baja cualificación y beneficiario del Sistema Nacional de Garantía Juvenil275 €/mes3 años (primer año de vigencia del contrato y supeditada a fondos).

Contratación Temporal:

PERSONA TRABAJADORAIMPORTE MESDURACION BONIFICACIÓN
Persona discapacitada desempleada que sustituye a otra persona discapacitada en incapacidad temporal366 €/mesDurante la situación de incapacidad temporal.
Menor de 30 años en desempleo para sustituir a una persona de baja por:366 €/mes Durante la situación de incapacidad temporal..
–        Riesgo en el embarazo
–        Riesgo en lactancia
–        Nacimiento/cuidado del menor
–        Ejercicio corresponsable del cuidado del menor
Menor de 30 años en desempleo para sustituir a autónomos de baja por:–        Riesgo en el embarazo–        Riesgo en lactancia–        Nacimiento/cuidado del menor–        Ejercicio corresponsable del cuidado del menor366 €/mesDurante la situación de incapacidad temporal.

Contratos Formativos (Contratos de Formación en Alternancia):

BONIFICACIÓNIMPORTEDURACIÓN
Cotización de las personas trabajadoras, socios trabajadores, o socios de trabajo de las sociedades cooperativas sustituidas durante situación:–        Nacimiento y cuidado del menor.–        Ejercicio corresponsable del cuidado del menor lactante.–        Riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia natural366 €/mesDurante toda la situación de contin

Bonificaciones en contratos formativos (contratos de formación en alternancia)

BONIFICACIÓNIMPORTEDURACIÓN
En las cuotas de la persona trabajadora a la Seguridad Social y por los conceptos de recaudación conjunta28 €/mesDurante toda la duración del contrato (incluida sus prórrogas)
Costes derivados de tutorización de las personas trabajadoras1,5 € (2 € en empresas de menos de 5 trabajadores), por alumno y hora de tutoría.Máximo 40 horas/ mes y alumno
Coste de la formación recibidaMultiplicar el módulo económico establecido por el número de horas equivalente al 35% de la jornada durante el 1º año de contrato, y el 15% de la jornada en el 2º añoCon personas beneficiarias del Sistema Nacional de Garantía Juvenil: Multiplicar el correspondiente módulo económico por un número de horas equivalente al 50% de la jornada durante el 1º año del contrato y 25% de la jornada durante el 2º año de contrato

Bonificaciones para la transformación en indefinidos de contratos formativos y de relevo

BONIFICACIÓNIMPORTEDURACIÓN
Contratos formativos (a la finalización de su duración inicial o de su prórroga)
–        En general128 €/mes3 años
–        Mujeres147 €/mes3 años
Transformación indefinida de contratos de relevo:–        En general55 €/mes3 años
–        Mujeres73 €/mes3 años
Incorporación como persona socia en la cooperativa o sociedad laboral de personas que realizan formación de prácticas en empresa:
–        En general138 €/mes3 años
–        Persona discapacitada138 €/mes Toda la vigencia del contrato

Bonificaciones en la contratación de sectores específicos o especiales

BONIFICACIÓNIMPORTEDURACIÓN
Personas desempleadas que pasen a ser socias trabajadoras o de trabajo a cooperativas y sociedades laborales:–         En general  –         Personas jóvenes menores de 30 o menores de 35 años con grado de discapacidad igual o superior del 33%. 73 €/mes3 años
147 €/mes1º año
73 €/mesdurante los 2 años restantes
 Contratos predoctorales para personal investigador115 €/ mesDurante toda la duración del contrato.
Transformación de contratos temporales en contrato fijos-discontinuos con personas por cuenta ajena, en el sector agrícola–         En general   55 €/mes   3 años
 –         Mujeres73 €/mes3 años
Prolongación del periodo de actividad de las personas trabajadoras con contratos fijos-discontinuos. Los contratos fijos-discontinuos en los sectores de turismo, comercio y hostelería vinculados a la actividad turística262 €/mesEn los meses de febrero, marzo y noviembre de cada año.
Contratación en determinadas actividades y ámbitos geográficos:–         Las empresas dedicadas a las actividades de agricultura, pesca y acuicultura, industria (excepto energía, y agua), comercio, turismo, en las ciudades de Ceuta y Melilla. Con personas trabajadoras con contrato indefinido que presten actividades en dichas ciudades262 €/mesToda la duración del contrato. (Solo se podrá aplicar si se realiza para cada persona trabajadora con contrato bonificado acciones formativas relacionadas con la actividad empresarial por un tiempo mínimo de 20 horas/cada año.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Síguenos en redes sociales

Otros artículos

Te avisamos de las novedades

Suscríbete a nuestro boletin

Solo le enviaremos emails cuando publiquemos un nuevo contenido por si le interesa leerlo.

Artículos relacionados